Se encuentra separado del continente europeo por el estrecho de Gibraltar. Limita con Argelia al este —la frontera se encuentra cerrada desde 1994—, al suroeste con el Sahara Occidental, al norte con España, su principal socio comercial con el que comparte tanto fronteras marítimas como terrestres —Ceuta, Melilla y las plazas de soberanía— y al sur con Mauritania. Ocupa parte del Sahara Occidental,8 tras la marcha verde de 1975, la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid, y la interrupción del proceso de descolonización y abandono de España del territorio.9 10
En 1984 la asamblea de la Organización para la Unidad Africana (OUA), instancia predecesora de la UA y de la cual Marruecos era miembro fundador, aceptó como miembro a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).11 Como respuesta, Marruecos se retiró de la organización. Es miembro de la Liga Árabe, Unión del Magreb Árabe, la Francofonía, la Organización de la Conferencia Islámica, la Unión por el Mediterráneo, la Unión Europea de Radiodifusión, el Grupo de los 77 y el Centro Norte-Sur. Es también un aliado importante no-OTAN de los Estados Unidos. Además es el país del mundo árabe donde es más estudiado el idioma español. Más de 80.000 estudiantes según la información provista por el Instituto Cervantes en 2015.
Desde 1984 hasta 2017, fue el único país africano que no era miembro de la Unión Africana. El estado marroquí fue readmitido con mayoría absoluta, el 30 de enero de 2017, durante la XXVIII Cumbre de la Unión Africana, sucedida en Etiopía.
El Turismo en Marruecos está bien desarrollada, con una fuerte industria turística centrada en el país, la cultura y la historia. Marruecos ha sido uno de los países políticamente más estables en el norte de África, lo que ha permitido el turismo se desarrolle. El gobierno marroquí creó un Ministerio de Turismo en 1985. Marruecos en 2013 se convierte en el país más turístico de África al alcanzar el umbral simbólico de 10 millones de visitantes.67 Para 2020-2022, Marruecos ha fijado la meta de llegar a 20 millones de turistas, para estar en el "Top 20 destinos en el mundo", dijo el ministro marroquí de Turismo en el 2014.68 Además, Marruecos cuenta con nueve sitios declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.69 Los destinos más visitados de Marruecos son: Rabat, Casablanca, Marrakesh, Fes, Tánger.
- Turismo ecológico
- Turismo cultural
- Panorama
No hay comentarios.:
Publicar un comentario